5 consejos para administrar grupos de Facebook y potenciar tu negocio
1.- ¡Planifícate de forma estratégica! No hagas un grupo de Facebook sin una estrategia y objetivos claros. Si lo haces, lo único que conseguirás será perder el tiempo. Piensa muy bien cual es tu modelo de negocio y qué quieres y puedes conseguir creando una comunidad de personas entorno a un tema relacionado con tu sector.
2.- Una estrategia que funciona muy bien es crear un grupo por cada tipo de buyer persona que tenga tu negocio. Sin embargo, antes de lanzarte a crear varios grupos te recomendamos comenzar con el perfil de cliente más rentable que tienes, y una vez que cuentes con un grupo en funcionamiento y reportándote beneficios, podrás comenzar a valorar la creación de nuevos grupos partiendo de tu experiencia previa.
3.- Busca el equilibrio a la hora de moderar comentarios. Esta claro que no podemos permitir que nuestro grupo se llene de spam pues dejaría de ser útil y atractivo para nuestros potenciales clientes, pero tampoco debemos limitarnos a ser los únicos emisores de mensajes, pues en ese caso estaríamos actuando como en una fan page y no como en un grupo de personas con un interés común.
4.- Organiza tus contenidos aportando valor y no únicamente autopromoción. Recuerda que es un espacio cuyas funciones en primera instancia son compartir, debatir y ayudar. Por ello, debes buscar un lenguaje de venta muy neutro, evitando los mensajes demasiado agresivos y la venta directa.
5.- Responde lo más rápidamente posible a las dudas de tu comunidad y agradece a aquellos usuarios que se suman a la conversación aportando información útil tanto para ti como para el resto de personas del grupo.
Info obtenida de: https://vilmanunez.com