Las claves de éxito de Netflix
En tan solo unos años ha conseguido convertirse en una auténtica revolución de la industria del entretenimiento. Ha roto moldes gracias a su modelo de negocio, amplia oferta y calidad de contenidos y con presencia en más de 190 países, Netflix, es ya el rey del streaming online.
El funcionamiento es sencillo, pagando una cuota mensual puedes disfrutar de los contenidos de Netflix en hasta cinco dispositivos. Esto significa dónde quieras y cuándo quieras.
Fue creada por Reed Hastings y Marc Randolph en 1997, en California. Empezó como un videoclub por correo y hoy en día es una de las empresas que más factura, con más de 75 millones de usuarios. Es también una de las startup más envidiadas de Silicon Valley y una de las empresas con mejor imagen y prestigio.
1. Big Data
El análisis de datos y la capacidad para predecir los hábitos de visualización de los usuarios es uno de los puntos clave para la recogida de información de Netflix. Mediante las etiquetas con la valoración de los usuarios, las cuales Netflix potencia ofreciendo bonificaciones a los usuarios que las etiquetan, ya que gracias a ellas, puede sugerir contenidos similares una vez ha concluido el contenido que están viendo en ese momento.
2. Su catálogo
Netflix ha producido más de 30 series entre las cuales se encuentran grandes éxitos como Orange is The New Black, Stranger Things, Narcos o House of Cards. Ahora se está centrando en documentales, películas y series documental como la ganadora de un Emmy Making a Murderer. Las producciones propias son galardonadas, tan solo en 2016 consiguió 54 nominaciones para los Emmys y 12 para los Globos de Oro.
3. Modelo de visionado diferente al que estábamos acostumbrados
Netflix no va sacando un capítulo de una serie cada semana, te da la temporada entera, en un día. Lo que funciona para todo tipo de públicos, tanto los geeks como para los workers que pueden ir viendo sus capítulos conforme su agenda les de tiempo.
4. Adoptar diferentes políticas de precios
Netflix ha sabido ver la necesidad de variar sus precios dependiendo de la región siendo el coste del servicio de 7,99 dólares al mes en EEUU mientras que en Japón cuesta 5,72 dólares o 14,90 en Suiza.
5. Contenidos para mercados locales
Netflix ha sabido ver la necesidad de satisfacer las demandas culturales de cada país ofreciendo contenidos hiperlocalizados para audiencias específicas. Un ejemplo de ello es la intención de la compañía de comenzar a producir contenido de Bollywood ante su lanzamiento en India.