Normalmente solemos pensar que el posicionamiento web es igual a hacer SEO en Google. Lo cierto es que no es así, existen otros tipos de posicionamiento web que es probable que necesites sin saberlo y aquí en nuestra Agencia de SEO en CDMX te lo contamos.
Cuando hablamos de posicionamiento web, hablamos de ir “escalando” posiciones en los resultados de búsqueda. Cuando realizas una consulta en el buscador de Google y pulsas “intro”, le obligas a procesar millones de URL en milisegundos para ofrecerte (en la mayoría de casos):
- 3-4 Resultados de Anuncios de Google Adwords (SEM)
- 10 Resultados Orgánicos (posicionamiento SEO)
- Otros tipos de gráficos de información, productos de compra online, la posición cero, mapas…
Todo eso en función de la búsqueda que has realizado. Consecuentemente, aparecer en los primeros resultados de búsqueda es importantísimo, sobre todo para búsquedas que están orientadas a la compra y nuestra Agencia de SEO en CDMX puede ayudarte a conseguir las primeras posiciones.
El posicionamiento para cada uno de esos resultados es diferente en muchos aspectos pero también complementario: De hecho, las optimizaciones SEO refuerzan la puntuación de las campañas SEM. Y viceversa, el tráfico que podemos obtener gracias a las campañas SEM reforzarán nuestro posicionamiento SEO.
¿Qué es el SEO y para qué sirve?
El SEO, también conocido como posicionamiento orgánico en buscadores, es una disciplina del marketing online consistente en optimizar la visibilidad de un sitio web de cara a Google y otros buscadores como Bing, Yahoo, Yandex o Baidu, a través de un conjunto de estrategias, técnicas y acciones.
El SEO sirve para mejorar el posicionamiento de tus páginas web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores (motores de búsqueda sería más correcto), es decir, conseguir que tu web aparezca lo más arriba posible en las SERPs cuando los usuarios realicen una búsqueda en Google, ya que en teoría, cuanto más alta sea la posición, mayor será el número de visitantes que accedan a tu página web. En JDigital Agencia de SEO en CDMX somos expertos en conseguir que seas el número 1.
Tipos de SEO o tipos de posicionamiento web
En función del aspecto que queramos optimizar en nuestro sitio web de cara a Google, existen diferentes tipos de SEO o tipos de posicionamiento en Google que podemos realizar a nuestro proyecto web o que puede hacer una Agencia de SEO en CDMX.
Conocer y diferenciar bien los diferentes tipos de posicionamiento web o tipos de posicionamiento SEO con los que podemos optimizar nuestro site es fundamental para priorizar las áreas en las que tenemos más margen de mejora en nuestro posicionamiento web, aunque esto claramente lo puede identificar una Agencia de SEO en CDMX. A grandes rasgos se puede dividir en 2 grandes clases de SEO, SEO onpage y SEO offpage, con sus correspondientes subdivisiones cada una, más un tercer tipo con componentes de ambas opciones, el SEO Local. La estructura de los diferentes tipos de SEO quedaría así:
Podrían existir, además, otras subdivisiones de SEO en función del tipo de web, que no vamos a tratar en este artículo de JDigital Agencia de SEO en CDMX, que podíamos denominar clases de SEO:
Estos otros tipos de posicionamiento web aplican los mismos factores que vamos a explicar a continuación en nuestra Agencia de SEO en CDMX, pero en diferentes estrategias SEO.
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO on page, también conocido como SEO on site, es uno de los principales tipos de posicionamiento web y abarca todo el conjunto de optimizaciones que podemos realizar directamente en el sitio web, es decir, los factores internos de un sitio web que afectan, en mayor o menor medida, al posicionamiento del site. También se podría definir como cualquier característica o elemento que controlamos directamente en el código de la web. Dentro del SEO on page podemos distinguir 2 campos muy diferenciados que ayudan al posicionamiento web:
SEO Copywriting
El SEO copywriting o SEO de contenidos es uno de los tipos de posicionamiento web más importantes en una web. El objetivo es hacer que los contenidos de una determinada página web sean únicos y estén correctamente estructurados, conteniendo las palabras clave encargadas de dar relevancia a dicho contenido, gracias a las búsquedas que realizan los usuarios en los buscadores.
Para ello, una de las primeras tareas que hay que realizar en una Agencia de SEO en CDMX, es un estudio de palabras clave por las que queremos posicionar nuestra web, para averiguar cuáles son las keywords que tienen un número de búsquedas relevante como para que merezca la pena escribir sobre ello.
Es fundamental tener en cuenta la intención de búsqueda de las palabras clave seleccionadas tras hacer el keyword research, además de aglutinarlas en grupos de temática similar, para formar un contenido más rico y variado, aportando mayor calidad a un texto.
Otros puntos importantes a tener en cuenta, son elegir correctamente el título de la página web y redactar una descripción que atraiga a los usuarios del motor de búsqueda a tu sitio, además de estructurar y jerarquizar el contenido de la página utilizando las etiquetas HTML más apropiadas. En JDigital Agencia de SEO en CDMX hemos posicionado a varias empresas a nivel local, nacional e internacional.
SEO Técnico
El SEO técnico es otro tipo de posicionamiento web, se encarga de analizar y corregir todos los factores que son susceptibles de ser optimizados de cara a los usuarios y a los motores de búsqueda.
Estos factores tienen más que ver con el código o con la manera de llevar a cabo una implementación, por lo que es necesario tener unos conocimientos tecnológicos avanzados, y no todos son visibles a los ojos del usuario tales como garantizar que los robots sean capaces de rastrear e indexar todas las páginas del sitio web (las que queremos que indexe), la velocidad de carga de la web, URLs canónicas, redirecciones o los niveles de profundidad de un site, por poner algunos ejemplos.
¿Qué es el SEO Off Page?
El SEO Off page o SEO offsite es el segundo de los tipos de posicionamiento web esenciales. Es el nombre que se da a todo trabajo SEO centrado en sitios externos al nuestro propio.
El principal factor en este aspecto es la autoridad adquirida a través de enlaces externos de calidad (backlinks) desde sitios web relevantes y relacionados con la temática de nuestro propio site. Estos hiperenlaces, que apuntan desde otras páginas web a la nuestra, ayudan a aumentar la autoridad y la relevancia de ésta respecto a una materia o temática.
Además del número de enlaces entrantes, en el SEO off page existe otro factor igual o más importante aún: la calidad de los backlinks, teniendo en cuenta aspectos como la web que nos enlaza, el contexto en el que se encuentre el backlink, el tipo de enlace («follow» o «nofollow» -ahora también «ugc» o «sponsored»-) el lugar donde se ubica dentro de la estructura del sitio web. También es fundamental contar con un perfil de enlaces natural, para lo que es imprescindible contar con backlinks de marca (los más comunes por lo general) y enlaces genéricos, además de no abusar de enlaces de keywords exactas (hay que usar variaciones).
Otros factores de posicionamiento web off site para nuestra Agencia de SEO en CDMX son:
- El CTR, es decir, el número de clics de un enlace respecto del número de impresiones del mismo.
- El porcentaje de rebote, es decir, si un usuario hace clic en tu resultado e inmediatamente vuelve de nuevo hacia atrás, al buscador. Esto puede producirse por contar con un anticuado diseño web o por un excesivo tiempo de carga de la página, por poner 2 ejemplos.
- Publicaciones en otros blogs externos o medios de comunicación.
- También el uso de redes sociales.
SEO Local
El posicionamiento SEO local es algo más complejo y puede definirse como un tipo de posicionamiento web aparte de los ya comentados hasta ahora, ya que puede hacerse tanto on site como off site:
- Para hacer SEO local on site, es necesario orientar los contenidos y el resto de aspectos del posicionamiento web de una página a una ubicación concreta, ya sea una localidad, una provincia o una comunidad autónoma.
- El SEO local off site consiste, básicamente, en abrir una ficha en Google My Business, optimizando todos los campos disponibles, teniéndola constantemente actualizada (incluyendo fotos y vídeos periódicamente), para conseguir aparecer en el pack local de una búsqueda local en Google, lo que constituye otro tipo de posicionamiento en Google, otro tipo de posicionamiento web. También permite hacer publicaciones que ayudan a mejorar la visibilidad de la ficha. En JDigital Agencia de SEO en CDMX contamos con este gran servicio. Además, Google My Business permite a los usuarios dejar reseñas en las que expresar el feedback sobre el trato recibido en un servicio o en el envío y recepción de un producto o la percepción de un servicio. Contar con una buena valoración de la ficha y con reseñas positivas reforzará tu posicionamiento en este campo. Los backlinks desde sitios web locales o en contextos locales también ayudan en esta clase de SEO.