En nuestra Agencia de SEO en Mexicali sabemos que el posicionamiento de una web se ha vuelto la obsesión, ya no solo de un gran número de webmasters o SEO, sino también de pequeños negocios, debido a todas las ventajas que ello ofrece a la hora de aumentar el volumen de ventas online.
La clave para que tu sitio web tenga éxito, está en las estrategias de SEO que realices. Un buen SEO no sólo determinará la posición de tu sitio sino que ayudará a crearle relevancia, autoridad y oportunidades de venta ideales para tu empresa.
El Search Engine Optimization (SEO) o la optimización de motores de búsqueda es importante para que tu sitio web sea más visible y tenga mayor autoridad en los buscadores web. Llevar a cabo una estrategia SEO exitosa te ayudará a que más personas encuentren la web de tu empresa y, así, atraer a más clientes potenciales.
¿Cuál es el propósito del SEO? en JDigital Agencia de SEO en Mexicali te decimos que la idea es que tu sitio web aparezca en los primeros puestos de la primera página de búsqueda de los buscadores, ya que sabemos que estos son los que tienen más probabilidades de ser consultados.
Si buscas atajos para salir primero en Google, te doy una pista: no los hay. O mejor dicho, hay pocos, no son tan efectivos, son efímeros, suponen un riesgo importante para tu web y generalmente llevan más trabajo que hacerlo generando valor. Y si quieres generar valor el contenido va a ser tu principal aliado en esta misión.
Ahora bien, si sigues empeñado en buscar métodos rápidos que pueden funcionar o no, ya estás tardando en buscar en Google «SEO black hat», «intercambio de enlaces», «redes de blogs» o «artículos y notas de prensa gratis» porque este post de nuestra Agencia de SEO en Mexicali no trata de eso.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
En JDigital Agencia de SEO en Mexicali te contamos que el funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.
Rastreo
Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots, estos bots recorren todas las páginas a través de los enlaces (de ahí la importancia de una buena estructura de enlaces) al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores. El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a estas páginas web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las web existentes.
Son los propios bots los que deciden qué páginas visitan, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.
Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo “robots.txt” y en JDigital Agencia de SEO en Mexicali podemos hacer esto y más con el objetivo de que aparezcas en la primer posición de la primera página de Google.
Indexación
Una vez que un bot ha rastreado una página web y ha recopilado la información necesaria, estás páginas se incluyen en un índice donde se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia; de este modo cuando hagamos un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.
En JDigital Agencia de SEO en Mexicali sabíamos que al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra en una página, al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, los motores de búsqueda son más sofisticados, y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes como la fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.
Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, en cuestión de milisegundos, los algoritmos son capaces de buscar en los índices y saber cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento.
¿Cómo optimizar un sitio web con SEO?
Ahora que ya sabes qué es el SEO en nuestro post de nuestra Agencia de SEO en Mexicali te decimos cómo optimizar los principales factores de posicionamiento así como los principales problemas SEO que surgen a la hora de optimizar una web y sus posibles soluciones.
Accesibilidad
El primer paso a la hora de optimizar el SEO de una web es permitir el acceso a los motores de búsqueda a nuestro contenido. Es decir, hay que comprobar si la web es visible a los ojos de los motores de búsqueda y sobre todo, cómo están viendo la página. Te dejamos algunos aspectos a tener en cuenta para una buena accesibilidad según nuestra Agencia de SEO en Mexicali:
- Archivo robots txt: El archivo robots.txt se usa para impedir que los motores de búsqueda accedan e indexen ciertas partes de una web. Es muy útil para evitar que Google muestre en los resultados de búsqueda las páginas que no queremos. El archivo robots.txt también puede usarse para indicar dónde se encuentra nuestro sitemap añadiendo en la última línea del documento.
- Meta etiqueta robots: La meta etiqueta “robots” se utiliza para decirle a los robots de los motores de búsqueda si pueden o no indexar la página y si deben seguir los enlaces que contiene. A la hora de analizar una página deberás comprobar si hay alguna meta etiqueta que por error esté bloqueando el acceso a estos robots. En nuestra Agencia de SEO en Mexicali creamos copys potentes para que recibas más clics en tu sitio.
- Códigos de estado HTTP: En el caso de que alguna URL devuelva un código de estado (404, 502, etc), los usuarios y los motores de búsqueda no podrán acceder a esa página. Para identificar estas URLs os recomendamos usar también Screaming Frog, porque muestra rápidamente el estado de todas las URLs de tu página.
- Sitemap: El sitemap es un archivo XML que contiene una lista de las páginas del sitio junto con alguna información adicional, como con qué frecuencia la página cambia sus contenidos, cuándo fue su última actualización, etc.
- Estructura web: Si la estructura de una web es demasiado profunda a Google le resultará más difícil llegar a todas las páginas. Así que se recomienda que la estructura no tenga más de 3 niveles de profundidad, (sin contar la home) ya que el robot de Google tiene un tiempo limitado para rastrear una web, y cuantos más niveles tenga que atravesar menos tiempo le quedará para acceder a las páginas más profundas. Por eso es mejor siempre crear una estructura web en horizontal y no en vertical y en nuestra Agencia de SEO en Mexicali somos expertos en esto.
- JavaScript y CSS: Aunque en los últimos años Google se ha vuelto más inteligente a la hora de leer este tipo de tecnologías debemos tener cuidado porque el JavaScript puede ocultar parte de nuestro contenido y el CSS puede desordenarlo mostrándolo en otro orden al que lo ve Google.
- Velocidad de la web: El robot de Google tiene un tiempo limitado a la hora de navegar por nuestra página, cuanto menos tarde cada página en cargar a más páginas conseguirá llegar. También debes tener en cuenta que una carga de página muy lenta puede hacer que tu porcentaje de rebote se dispare, por lo que se convierte es un factor vital no solo para el posicionamiento sino también para una buena experiencia de usuario. En nuestra Agencia de SEO en Mexicali JDigital podemos apoyarte con la optimización de tus sitio para que cargue más rápido.
Indexabilidad
Una vez que el robot de Google ha accedido a una página el siguiente paso es que la indexe, estas páginas se incluirán en un índice donde se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia para que sea más sencillo y rápido para Google acceder a ellas. En JDigital Agencia de SEO en Mexicali ofrecemos este servicio gratis ya que forma parte de nuestras estrategias de posicionamiento que te benefician a ti y a tu empresa.
Contenido
Tener contenido duplicado significa que para varias URLs tenemos el mismo contenido. Este es un problema muy común, que muchas veces es involuntario y que además puede acarrear efectos negativos en el posicionamiento en Google.
Meta etiquetas
Las metaetiquetas o metatags se utilizan para transmitir información a los buscadores sobre qué trata una página cuando estos tienen que ordenar y mostrar sus resultados. Este es un trabajo un poco laborioso pero puedes dejar que nuestra Agencia de SEO en Mexicali se encargue de esto. Estas son las etiquetas más importantes que debemos tener en cuenta:
- Title: La etiqueta title es el elemento más importante dentro de las meta-etiquetas. Es lo primero que aparece en los resultados en Google y no debe de exceder los 70 caracteres, si no aparecerá cortado.
- Meta descripción: Aunque no es un factor crítico en el posicionamiento de una web afecta de manera considerable a la tasa de clics (click-through rate) en los resultados de búsqueda, su longitud no debe de exceder los 155 caracteres.
- Meta Keywords: En su momento las meta keywords fueron un factor muy importante de posicionamiento, pero Google descubrió lo fácil que es manipular los resultados de búsqueda así que lo eliminó como factor de posicionamiento.
- Etiquetas H1, H2, H3: Las etiquetas H1, H2, etc. Son muy importantes para tener una buena estructura de información y una buena experiencia de usuario, ya que definen la jerarquía del contenido, algo que mejorará el SEO con nuestra Agencia de SEO en Mexicali.
- Etiqueta “Alt” en imágenes: La etiqueta “alt” en las imágenes se añade directamente en el propio código de la imagen.